A veces seguir modas puede ser inocuo y en otras ocasiones puede terminar afectando a la salud. Es el caso del diastema de los modelos o la separación de dientes frontales que está tan de moda. Esta separación de los incisivos superiores es una tendencia de alto riesgo que puede poner en riesgo la estética de nuestra boca y la salud bucodental en su totalidad.
Basta un solo modelo con diastema para que se desate la fiebre por esa enfermedad dental simulada, una manera de empeorar la salud dental y de minar la posible fortaleza dental en el futuro.
Si algo tienen las modas es que son caprichosas y aleatorias; lo que ayer estaba de moda, hoy ya pertenece al pasado. También les pasó a las sonrisas, antes se evitaba sonreír y se buscaba una sonrisa perfecta, hoy las modificaciones artificiales son incluso cool. Lo primero sobre lo que hay que informar son los riesgos que provoca esta enfermedad:
Se mire por donde se mire, el diastema es un problema de salud generado por diferentes causas:
Sea cual sea el punto de vista desde el que se aborde la moda diastema, hay varias causas que lo generan:
El denominador común son las deformaciones que causan las dificultades luego en pronunciación, masticación (porque la oclusión no es total) y, por supuesto, dificultad para lograr una buena higiene por la separación de dientes frontales. Esto último puede derivar en caries y otros problemas de salud muscular o bucodental.
Todas ellas son deformaciones que causan dificultades de pronunciación, mala masticación al no tener una oclusión total y dificultad para conseguir una buena higiene, lo que provoca caries y otros problemas de salud muscular.
Por muy sexy que parezca, lo mejor para la salud es corregir el diastema con ortodoncia, aunque en casos concretos se requiere otro tipo de tratamientos como el uso de carillas de porcelana o de composite.
Cuando es espacio interdental lo provoca un frenillo demasiado grande, el único tratamiento posible es la intervención quirúrgica conocida como frenectomía.
Es muy habitual ver casos de diastema en menores, debido al pequeño tamaño de sus dientes definitivos. Existen para permitir la posterior erupción de los dientes permanentes, así que,, el problema desaparece durante el desarrollo de forma natural.
La sonrisa de Brigitte Bardot que encandiló al público de los años 60 dotándola de inocencia y sensualidad, la misma que identifica a Madonna, es la sonrisa imperfecta que hoy buscan muchas modelos y jóvenes.
Precisamente es esa búsqueda por mostrar un aspecto más juvenil y de inocencia uno de los principales motivos por los que las celebrities separan sus incisivos superiores. El diseñador de moda David Delfín optó por la ortodoncia para crear el espacio interdental de manera artificial y tener así un aspecto más juvenil. El cantante Dani Martín pronunció aún más su diastema natural y Terelu Campos rompió la perfección de su sonrisa para abrir el espacio interdental.
Otros famosos como Eddi Murphy, Vanessa Paradis, Elton John o Laura Pausini, sin embargo, nunca ocultaron su defecto natural y, sin pretenderlo, hoy sus dentaduras imperfectas están de moda.
Puede que se trate de una tendencia que pase pronto, sin embargo, los que se suman a esta ola se arriesgan a tener problemas permanentes de salud. ¿Crees que merece la pena?
La odontología estética cuenta con muchos tratamientos dependiendo de cada paciente. Las carillas de porcelana o de composite, el blanqueamiento dental, la cirugía de encía, la reconstrucción ósea o las coronas de porcelana son algunos de los tratamientos estéticos que llevamos a cabo a menudo en Escámez dental.
Estética dental
Soy la doctora Laura Vaquero, Licenciada en Odontología por la Universidad Europea de Madrid. Gracias al trato con los pacientes he descubierto que lo verdaderamente importante es la calidad por encima de la cantidad. Así lo entendemos en nuestra manera de abordar cada estudio y más aún en estética dental, la vertiente más apasionante para mí de la odontología. Ver el resultado final en un paciente representa una satisfacción personal imposible de explicar con palabras.